Extraido del blog El koala puesto en el ojo del tigre
miércoles, 30 de junio de 2010
POEMA AL ESTILO DE PEPE RAMOS, por LUKAS EL KOALA PUESTO
Extraido del blog El koala puesto en el ojo del tigre
martes, 29 de junio de 2010
'LA VOZ DE LILA' de CHIMO

La voz de Lila. Chimo. Libros del Silencio.
DESCARGAR PRIMER CAPÍTULO
lunes, 28 de junio de 2010
MANIFIESTO JA, JA (1987). Ernesto Laguna

[En conmemoración del 69 Aniversario del Manifiesto Dadá]
Inspirados por lo mejor de todo lo que habita en nuestras mentes, hemos llegado al límite de nuestro propio conocimiento.
Pero no exentos de malicia bien entendida, nos recomponemos a sorbos de dulce encanto; por si esto fuera poco, más allá de la torre de marfil sólo hay negros cuervos cuyas intenciones resultan sospechosísimas.
Como resultado directo de nuestro asco por lo circundante, y con no pocos fórceps, damos a luz la siguiente genialidad:
¡REPTILES DE TODO EL MUNDO, UNÍOS!
LA VENIA DE LOS ESTAMENTOS OFICIALES
NO MERECE LA PENA SER CONSIDERADA.
CON ESTA PREMISA, EL FIN ÚLTIMO DE LA AVENTURA
SE CIRCUNSCRIBE A LA AUTODESTRUCCIÓN Y LA MISERIA HUMANA
PREVIA LA VEJACIÓN INCÓLUME
DE CUALQUIER MALNACIDO QUE SE PRECIE.
Siendo este el desencanto principal, lloremos amargas lágrimas de buen vino, para que al final las heces de una borrachera llenen los espacios vacíos dejados ante la ausencia de moralidad política.
hacia los conformistas, los incomprendidos y la estulticia personificada se dirigen nuestras primeras críticas. Más tarde eliminaremos todos los elementos indeseables a nuestros proyectos. Una última oportunidad de salvación se les ofrece, no obstante. De esta intención emanan las apocalípticas
INSTRUCCIONES PARA MANEJAR EL MUNDO:
1. ODIAD A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
2. EL TIEMPO QUE HAY QUE DEDICARLE AL DINERO ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL QUE DEDICARÍAIS A AQUEL SER QUE EN ESTE UNIVERSO OS RESULTE MAS GRATO.
3. SI LLEGÁIS A PENSAR EN ALGUN MOMENTO QUE EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS INCLUYENDO ESTO TODO LO EXISTENTE Y POR EXISTIR, OBRAD COMO JUDAS. SI NO, SEREMOS NOSOTROS LOS INQUISIDORES.
4. CUALQUIER INTENCIÓN QUE PARTA DE LOS RECOVECOS MÁS PROFUNDOS DE VUESTRA ALMA, QUE NO SE DETENGA EN ESA ABSURDA BARRERA DE LA INSINUACIÓN Y PASE A FORMAR PARTE DEL MUNDO REAL.
5. LAS COSAS SON COMO UNA LAS VE, NO COMO LE DICEN QUE SON, NI TAN SIQUIERA AUNQUE SE LO DIGA EL SENTIDO COMÚN (QUE POR EL SOLO HECHO DE SER SENTIDO, YA NO ES COMÚN).
6. ¿DONDE QUEDARON LOS TIEMPOS DE LA JUSTICIA (SI ES QUE ALGUNA VEZ EXISTIERON)? CORRESPONDE A CADA CUAL LA INTROSPECCIÓN, LAS CONCLUSIONES Y OBRAR EN CONSECUENCIA, CAIGA QUIEN CAIGA.
7. LOS NOMBRES DE LAS COSAS SON CONVENCIONALES, Y POR LO MISMO SU ACEPTACIÓN INDICA UNA IMPLÍCITA SUMISIÓN A LA MAYORÍA. ES MUY DESEABLE NO CAER NUNCA EN ESTE FÁCIL ERROR.
8. ES SABIDO QUE EL SER HUMANO ESTÁ TAN AISLADO DEL MUNDO EXTERIOR COMO UN PEZ EN SU PECERA, DE AHÍ LA DIFICULTAD DEL MANEJO QUE AHORA PRETENDEMOS SUBSANAR. PARA ROMPER EL CRISTAL, SÓLO ES NECESARIO TOMAR CONCIENCIA DE QUE LO QUE HAY TRAS ÉL ES NADA MÁS QUE UN ESPEJISMO. QUE LA SOLEDAD ES INFINITA. QUE NO EXISTE POSIBLE COMUNICACION. CONSEGUIDO ESTO, CADA UNO SE COMUNICA CONSIGO MISMO, Y A PARTIR DE AHÍ CON EL MUNDO, PORQUE ÉSTE RESIDE EN ÉL.
9. TODO FLUYE, Y HAY QUE RECONSTRUIRSE A SÍ MISMO SIN TEMOR DE CAER EN CONTRADICCIONES, PORQUE ESO ES EL HOMBRE: UNA CONTRADICCIÓN QUE BUSCA RESOLVERSE A GOLPE DE DESEOS, PERO QUE NO SE RESUELVE MÁS QUE CON FRUSTRACIONES, GERMEN DE FUTUROS DESEOS.
10. DEJARSE LLEVAR POR LAS APETENCIAS, AUNQUE DÉ LA IMPRESIÓN DE LO CONTRARIO, ES OTRA FORMA DE ESCLAVITUD ASUMIDA. NO HAY QUE TENER APETENCIAS, SINO EJECUTAR VOLUNTADES.
En contra de lo que pudiera parecer, estas diez instrucciones se resumen en dos:
I. ANTES DE DAR OTRA VUELTA AL CUELLO DEL GUSANO QUE ME ACOMPAÑA, DEJARÉ PASAR LAS INSTRUCCIONES HASTA EL FINAL.
II. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MIERDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Nadie piense que no somos capaces de percatarnos de que nos movemos a niveles excesivamente abstractos para el coeficiente intelectual imperante en la decadente sociedad de fin de siglo presta a desmoronarse cual Imperio Romano de la posmodernidad (no confundir esta crítica con la fácil postulación moralista del fin de los tiempos [ni confundir dicha fácil postulación con la riqueza de la etapa nihilista tristemente superada a base de vitaminas ideológicas]); aunque este no sea el siglo de las luces, poseemos unos cuantos voltios mentales, aún, y por ello concedemos una nueva oportunidad a los bienintencionados que no con ello son capaces de aprehender la abstracción que caracteriza el decálogo antes postulado. Dicha oportunidad consistirá en una concesión sin precedentes por nuestra parte, y que no debe de ninguna forma sentar costumbre.
Comprobado históricamente que la ineptitud del vulgo se plasma ante todo en fórmulas consuetudinarias del esquema de aforismos, es decir, en refranes, he aquí la tan deseada explicación de las abstracciones, y que en algún momento pudiera parecer un fácil juego de palabras, pero los temerosos de la verdad saben que nosotros no nos detenemos en eso, al menos por ahora.
REVISIÓN IMPREVISTA E IMPRESIONANTE DE LAS FÓRMULAS ANCESTRALES:
Versión anclada:
Versión jajá:
QUERER ES PODER
PODER ES QUERER
QUIEN CALLA, OTORGA
LOS MUDOS SIEMPRE DICEN QUE SÍ
ME DUELE ESPAÑA
ME PICA ESPAÑA
DE NOCHE TODOS LOS GATOS SON PARDOS
DE PARDO TODAS LAS NOCHES SON GATOS
TODOS LOS SABIOS SON DISTRAÍDOS
SOLO NOS DISTRAEMOS CUANDO NOS OLVIDAMOS DE NUESTRA INFALIBILIDAD
EL HOMBRE ES BUENO POR NATURALEZA, PERO LA SOCIEDAD LE CORROMPE
EL HOMBRE ES VAGO POR NATURALEZA, PERO LA SOCIEDAD LE CORROMPE
domingo, 27 de junio de 2010
VINALIA TRIPPERS GO HOME

sábado, 26 de junio de 2010
CABEZA BORRADORA by Jul.
Julia D.Velázquez, del blog Gente Triste.
TÉCNICAS PARA SER UN GRAN ESCRITOR por Vanity Dust.
Otros ejemplos pedagógicos pueden ser:
Korea del Norte es un país próspero, como bien dijo Lao Tse en un libro de circuito underground disponible únicamente en mandarín medieval.
La paz en el mundo no es posible. Es así como Nietzsche habló después de pasarse tres días con diarrea.
El big bang es curioso y pensar en ello me marea más que una noche de borrachera. En palabras de Charles Bukowski.
Ejemplos a no seguir cuando se usa el name dropping:
Todos tenemos nuestro yo interior, según Paulo Cohelo.
Me gusta sentirme bien conmigo mismo. Anuncio de Font Vella.
La cerveza sin alcohol es más sana. Asociación de alcohólicos anónimos.
Gracias al name dropping, ya podemos lanzarnos a la labrar nuestro (des)prestigio por allá donde nuestra prosa y/o poesía circule con (o sin) permiso.
viernes, 25 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
PLAN 9 EXPERIENCE

&
Larga Vida a la Nueva Carne
1 POEMA de Javier Belinchón.

miércoles, 23 de junio de 2010
LA LUZ DEL MUNDO. Miguel Ángel Sosa.
Desde un cartel publicitario enorme nos contempla
el sonrosado rostro de un político sonriente
yacemos a la sombra de los arcos de piedra
entre cáscaras de fruta papeles latas envoltorios periódicos viejos
octavillas de publicidad cartas de banco arrugadas chicles
y cartones
del puente sobre lo que queda de río
en la mañana neblinosa
no se ven las montañas
hace frío
y del severo discurso de las ideologías
me quedan estos pantalones con el fondillo manchado de diarrea reseca
el homo sapiens es una hoguera sin leña consumiéndose a sí
misma
no croan las ranas nos las hemos comido
las palomas huyen
un vientecillo insidioso agita los árboles del parque cercano
que solemos utilizar como cagadero
limpiándonos el culo con las hojas del capital de marx
del compañero isidro
hace frío
moriremos al pie de los rascacielos
entre paquetes vacíos
de tabaco
y sonrisas torcidas
de esperanza
sin necesidad de releer
a
lorca
qué coño nos importa a nosotros el río ánemico
o el rocío de la mañana perlando los helechos en penumbra
o la alegría en las tabernas ante las vicisitudes
deportivas que atañen a unos pocos
las tonadillas de los borrachos en las calles frías de la primavera
cuando alguna ambulancia acude a llevarse al compañero
que sufre de bronquitis crónica
qué carajo, decidme, nos importan
las azules bahías
o la luz ensangrentada de los atardeceres sobre el puente
que se pierde en la niebla
cuando nosotros no importamos a nadie
somos esa sombra hedionda que molesta
mendigando un puñado de lágrimas
sin traje
sin zapatos
sin ojos
sin manos
sin esperanza
somos la luz del mundo
hace frío
moriremos al pie de los nobles edificios
panzudos relucientes recién enjalbegados
moriremos al pie de las estadísticas
bajo el canto de las gaviotas y de los coches
y de los niños del coro del colegio cercano
y no sabemos qué ratas se ocuparán de recoger
nuestros cadáveres
ni qué botellas vacías se llevará la lluvia
Extraído del blog Luces clandestinas
Foto: Patxi Irurzun
TANTAS OTRAS COSAS by Ángel González
CUADERNO DE SAL por Carmen Beltrán.
esta necesidad de compartir
lo que quizá a nadie interesa
este sentirse acompañado
desde la soledad más absoluta
expuesto absurdamente
expuesto
esta enfermedad
este aferrarse al papel en blanco
como si fuera
la única alternativa
a la muerte
como si el rastro que en él dejamos
fuera más que nosotros mismos
martes, 22 de junio de 2010
EL LUDÓPATA by Norberto Luis Romero.

LLUVIA por Esteban Gutiérrez Gómez.

después de apartarlo de la herida,
piensas que, quizá,
dejen de arder los campos de adormidera.
quisieras no caminar sobre las aguas,
convertir tus piernas en estacas.
levantas la cabeza y no te importa,
ofreces tu rostro a la bruma,
que lo devore toda aquella tempestad,
que enjuague cada poro de tu piel,
que las sal de tus párpados te recorra el cuerpo,
que se deslice, que te cubra,
que sedimente a tus pies.
quisieras no caminar sobre las aguas,
enraizar en ese lugar soñado,
en donde, quizá,
te sientas segura.
pronto todo se calma,
acaba la furia
y los árboles dejan de estremecerse,
acaba y tan sólo queda el silencio,
y el triste dibujo de una sonrisa idiota
lunes, 21 de junio de 2010
FANTASÍA DEL CUERPO POSTRADO por Luis Miguel Rabanal.

que semejan pertenecer al que no responde.
http://luismiguelrabanal.spaces.live.com/
Photo by Julia D.Velázquez, del blog Gente Triste.
domingo, 20 de junio de 2010
ANTICRISTO

LO.LI.TA by Adriana Bañares.

Era Lo, sencillamente Lo, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Lola con pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos era siempre
Lolita.
¿De verdad no lo notas?, cada vez que viene a mí sólo tú estás presente. De hecho, si no fuera por ti, nunca llegaría.
Sueño con ser aún aquella niñata de quince para que te folles colérico los más de veinte años que nos diferencian. Aún, con veintiuno, deseo que me castigues por haber sido tan descarada, por gritarte, por insultarte, por no dejar de insinuarme y provocarte.
sábado, 19 de junio de 2010
PABLO BORELL, por HONKI TONKY SÁNCHEZ.
PEDOS DE COLOR DE ROSA. Patxi Irurzun

Todavía hoy, después de tanto tiempo, cuando me levanto de madrugada para ir a la fábrica y te veo ahí, tumbado a mi lado, cuando veo tu espalda desnuda hinchándose y deshinchándose, me cuesta creer que te haya tenido a mi lado durante toda la noche, y pienso que eres como un pequeño planeta que respira e insufla con su respiración la mía. Miro tu pelo desordenado y todo se ordena en mi interior, me acerco a tus labios y huelo tu aliento, y descubro en él el olor de las cosas pequeñas, domésticas, que se hacen grandes porque las compartes conmigo: el último cigarro, el último café antes de acostarnos, esa muela podrida que podías ir de una vez a sacarte, cabrón, las bufas que te tiras y que hueles, metiendo tu cabezota debajo de las sábanas. Dicen que una pareja está verdaderamente unida cuando supera "la prueba del pedo", cuando uno de los dos miembros de la misma tiene la suficientemente confianza para tirarse el primer y sonoro pedo. Tú debes de pensar que no hay nadie en el mundo tan unido como nosotros.
Recuerdo cuando te conocí, aquel verano, en la playa, cómo entonces ya cada mañana espiaba tus rutinas y pensaba que ello me hacía formar parte de ellas, cómo te veía llegar por el malecón, desenredándote el árbol pulmonar con las caladas del primer cigarrillo, cómo escupías sus esquejes podridos al mar, cómo extendías tu toalla sobre la arena y te rascabas los huevos antes de quitarse la camiseta. Y recuerdo que entonces todo aquello me gustaba, quizás porque a continuación, cuando te desnudabas, yo imaginaba que lo hacías sólo para mí, que si yo lo deseaba podría acercarme, apoyar mi cabeza sobre aquel torso moreno, y que tú atusarías mi cabello de manera que con cada una de tus caricias todas mis preocupaciones se esfumaran.
En aquella época de mi vida tenía la sensación de estar siempre esperando algo que nunca llegaría, a alguien que me amara... Tal vez por eso cuando quise despejar la duda de saber si tú podrías haber llegado a fijarte en mí lo hice de una manera tan rocambolesca. Hubiera sido tan fácil acercarme hasta ti, en aquella playa y preguntártelo... Pero busqué alguien que conociera a alguien que conociera a alguien que te conociera, y así conseguí tu dirección, y te escribí, y esperé, por pura rutina, porque pensaba que tú nunca responderías y esa sería una forma más de seguir esperando.
Tú , sin embargo, respondiste.
-Me gustó que hicieras complicado algo que podía ser tan aburridamente sencillo- dijiste.
Y la verdad es que si, que a ti te encanta complicar las cosas, siempre te las arreglas para que te echen de todos los trabajos, o para mear en la tapa de la taza, o para seguir durmiendo a pierna suelta mientras yo me levanto para ir al trabajo.
Creo que, de todas maneras, incluso si no tuviera que levantarme cada mañana para ir a la fábrica, si no tuviera que soportar a todos esos borrachos que regresan tambaleándose a casa y me piden fuego mientras espero tiritando al autobús, me levantaría igualmente de madrugada y miraría tu espalda, que lo haría sólo para sentir ese agradable hormigueo que me provoca pensar cuánto te quiero y cuánto te odio, cuánto me gustaría asesinarte con un beso en la nuca, recostarme sobre tu torso desnudo y comerte el corazón, que lo haría para acompasar mi respiración con la tuya y sentir que sigo viva, que todavía tengo paciencia para esperar a que alguien me ofrezca un poco de su amor.
Patxi Irurzun
http://ajustedecuentos.blogspot.com
Este cuento pertenece al libro La polla más grande del mundo y otros 69 cuentos (Baile del sol) y ha sido publicado en el número 8 de la revista Groenlandia.
LA GOLONDRINA by Gemma, la Santa.

viernes, 18 de junio de 2010
CRUZ DEL RAYO by Roxana Popelka.
hacer tantas cosas como sean posibles
y tal vez lo logremos con algunas de ellas
pero eso nada tiene que ver con lo que hoy me
propongo.
Elliot Erwitt se ríe y mira
con disimulo
las caras de esas chicas de Saint Tropez.
Aquellos viejos desnudos,
felices
están tejiendo un jersey para los
nietos que no tienen.
Porque hoy es febrero
y no llueve.
Las vacas se han vuelto de un color
marrón opaco.
Y voy de una estación a otra:
La Latina, Ópera,
CRUZ DEL RAYO
¿En cuál me bajaré?
Creo que me gusta más el color rojo.
LAMENTACIONES DE UN PREPUCIO

Dejando de lado la anécdota, este memoir (pues no hay aquí más ficción que en la Biblia, aunque tanto castigo parezca mentira) da cuenta de una rebelión inevitable y al mismo tiempo inútil, pero también de un amor que redime y, sobre todo, de una meditación profunda sobre la identidad. ¿Soberanía y sujeción a partes iguales? Nadie responde.
jueves, 17 de junio de 2010
MATAR A UN RUISEÑOR por Joaquín Piqueras.

RECUERDOS DE UN CINE DE BARRIO

-Nos vemos en septiembre.
-No lo dudes, allí estaré.
En el último mes de colegio habíamos soportado las estrictas revisiones médicas, en un cuarto habilitado para la ocasión. En orden de lista íbamos pasando a una angosta sala en la que, eso se comentaba, una enfermera joven nos bajaría la piel del prepucio. Entre mis compañeros reinaba la inquietud, pero también la excitación y el entusiasmo.
-Dicen que la tía te agarra la polla y, con unos guantes de plástico, baja la piel del capullo.
-¿Y está buena?
-Bah, eso es lo de menos. Lo importante es que una mujer te la pele por primera vez.
-Hombre, como sea un adefesio no se me levanta ni aunque la trabaje a fondo. Si está rica, prefiero que me lo haga sin guantes.
Todos sudábamos antes de las exploraciones. Esos dedos de enfermera podían inspirarnos la erección inmediata y, de rebote, el apuro ineludible.
-Espero que la tía no me toque –decía alguno–, porque ¡vaya corte si me pongo verraco! Que yo me empalmo enseguida, oye.
Cuando llegó mi turno, deseé que fuera el médico quien me atendiese. El contacto prematuro con una mujer, máxime si era enfermera y guapa, me dejaría turbado. Imaginaba mi erección delante del personal, sin saber que una revisión de esas características no deriva en ardores, ni aunque la chica sea Emmanuelle, debido al carácter rutinario, frío y riguroso de los reconocimientos.
Tuve suerte, entre comillas, cuando fue el doctor quien me ordenó bajarme los pantalones y los calzoncillos, y aunque la idea de unas manos masculinas allí abajo no me hizo gracia, al menos mis partes pudendas no se rebelarían. El médico bajó el pellejo, observó la cuestión y lanzó un veredicto favorable. Sin problema. Corría el rumor, en los pasillos de la escuela, de que si uno se empalmaba con las manos del doctor, es que tenía pluma.
-Si se te ha levantado con el médico, eres maricón.
-Ni se me ha movido, así que no lo soy –les dije a la salida.
Todo estaba en orden en el resto del cuerpo, salvo que la vista comenzaba a fallarme en las distancias largas. Veía, era mi secreto hasta entonces, algo borrosas las letras y números del encerado.
-Padeces una pequeña miopía. Es necesario llevar gafas para ver la tele, ir al cine y mirar la pizarra. Dile a tu madre que te lleve al oculista de la Seguridad Social.
Respiré aliviado por el consejo de usarlas sólo a ratos; a esa edad las gafas pueden ser una cruz si las llevas siempre, y los muchachos te adjudican múltiples etiquetas: torpe, empollón, feo, tímido.
Con las notas en la mano abandonábamos el colegio, hastiados de normas rígidas, anhelantes de futuro, algunos de mis compañeros victoriosos porque habían empollado mucho; otros, fracasados por la falta de estudio, todos deseosos de verano y nuevas experiencias.
Antes de salir de la EGB había dicho en casa que me iba a afeitar ese bigotillo ridículo que brota en la adolescencia, esa débil telaraña umbría que afea los rostros aún sin acné. Mi primo Juan Carlos se lo rasuraba desde varios meses atrás. Como se había desarrollado antes que nadie, por lógica era precoz su afeitado.
-Tengo que raparme estos pelos –notifiqué a mi madre–, me hacen muy mala cara.
-Di que sí, hijo, que así pareces mayor.
-Ni se te ocurra afeitarte, hombre –aconsejó mi padre–, que luego no te vas a bajar de la cuchilla.
-Me da igual. Con tal de quitarme estos pelarrios, lo que sea.
En beneficio de la estética, emprendí mi primer rasurado, en el que puedes prescindir de la espuma y el after-shave, y crees que eres adulto porque una cuchilla te rebaja el bozo. Limpio de pelos, salía a la calle a mostrar mi nueva imagen, con la cara como recién lavada con jabón. El espejo juraba que me había quitado un par de años de encima.
José Ángel Barrueco, de Recuerdos de un cine de Barrio (Baile del sol, 2009).
miércoles, 16 de junio de 2010
I AM A MAUS by Diego Blanco.

La imagen está sacada de una foto de los basureros de Memphis (Tennessee), marchando delante de la Guardia Nacional durante la huelga de 1968. Precisamente allí fue donde un tirador a sueldo disparó contra Martin Luther King, que se encontrabaen la ciudad apoyando la movilización.
AUTORRETRATOS por Ana Pérez Cañamares.

egocéntricos de soliloquios
ególatras de museo y obelisco
egoístas que siempre barren para casa
aunque ya no les quepa más mierda.
Luego estamos también
los que sólo pintamos
autorretratos
con paleta de colores oscuros.
Cuando están terminados
sacamos la navaja
y firmamos el lienzo
con una cicatriz
de esquina a esquina.
martes, 15 de junio de 2010
ACANTILADOS DE HOWTH by David Pérez Vega.

Pensamos que debíamos dejar la ETT el día en que nos envió a Andrés y a mí a limpiar un matadero en Maynooth, a casi una hora en coche de Dublín. Teníamos que levantarnos a las cinco de la mañana para coger la furgoneta del matadero que nos recogía en O´Connell Street, luego dormitábamos unos tres cuartos de hora hasta el almacén de exterminio de ganado.
lunes, 14 de junio de 2010
PINS DEL ESPACIO EXTERIOR
DEL APEGO by Silvia D.Chica.
CUADERNO DE SAL
Os escribo para contaros que mi nuevo poemario, mi Cuaderno de sal, ya ha visto la luz, aunque al pobre le estén tocando días de muchas nubes y de mucha lluvia (quizá se le pueda aplicar eso que se les dice a las novias para consolarlas, "libro mojado, libro afortunado", aunque seguramente mojarse no sea lo mejor que le pueda pasar a un libro...).
Si tenéis ganas de leerlo, si tenéis curiosidad, ya os podéis hacer con él. La edición es impecable, una maravilla (y los culpables son ellos: http://loslibrosdelsr-james.blogspot.com/).
Haremos presentaciones varias y puede que gracias a alguna de ellas nos veamos. Y eso es lo más bonito de todas las cosas que me suceden.
Muchas gracias por vuestro tiempo y un abrazo enorme.
Carmen
http://desdeelacantilado.blogspot.com/
No profanar el sueño de los versos: Diego Ávila
CATUXA
No hay nada más
inútil
que un poeta
insomne.
Mi vecino
por lo menos
ve telecinco a las 2:23
de la madrugada
se informa
se entretiene
-lástima, quitaron el Tomate, se lamentó un día.
Y yo en calzoncillos
boli en mano
intentando
recrear
el verso perfecto
que vino a mi cama
mientras escuchaba
el respirar de mi hija...
Espera: ella es mi verso
perfecto.
domingo, 13 de junio de 2010
¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO?
