jueves, 13 de junio de 2024

HÍBRIDOS 2024: PARKOUR POÉTICO / POESÍA SENSORIAL



Vivimos rodeados de impactos externos que nos dificultan prestar verdadera atención a la poesía y, sobre todo, sentirla. Por eso, con nuestro Parkour Poético decidimos anular esos impactos externos apagando la luz, sintiendo deliberadamente miedo a caer, pero no a saltar, cancelando la imagen, escuchando y escuchándonos, rozándonos y moviéndonos con la libertad que proporciona ser realmente consciente de las propias sensaciones. Y nuestra carne como acto poético.

Parkour Poético es una experiencia en que el público interactúa dejándose llevar por el vigor de la palabra e integrándose con los poetas en un mismo ente sensorial libre de ataduras que acaricia su propia profundidad.

Parkour Poético no es otro recital de poesía. Es una experiencia libre y liberadora, como nos han transmitido todas las personas asistentes a las sesiones realizadas que, además, han guardado celosamente el secreto de lo ocurrido durante las mismas.

Con esta experiencia poética sensorial hemos participado en Festivales como (im)Prescindibles, Maldito Festival de Videopoesía o De Poesía por Getafe, y en espacios como el Ateneo de Madrid, La Imprenta o Aleatorio.

Julia Roig (Ibiza, 1976). Autora de relatos y poemas en 3 ediciones de Vinalia Trippers, la publicación antológica contracultural más veterana de nuestro país, y de la antología poética Permítanme ser un hombre. Autora del epílogo de Diario del divorcio (Editorial 3.600, 2023), de Claudio Ferrufino-Coqueugniot y de la coda de Diario de Corea (Versátiles Editorial, 2021), de Pablo Cerezal. Coguionista de los videopoemas Selfish, Naufragio en el Gálata y Nuestras habitaciones, de José Ramón da Cruz. Autora de numerosas reseñas literarias en la revista digital Culturamas, de la que también gestiona su sección Blogger, y en diversas antologías literarias. Colaboradora en la revista musical online Muzikalia. Autora del blog missdesastresnaturales, que mantiene intensamente activo desde hace 15 años.

Pablo Cerezal (Madrid, 1972). Autor de Diario de Corea (Versátiles Editorial, 2021), Arábica (Chamán Ediciones, 2021), Breve historia del circo (Chamán Ediciones, 2017), Al-Maqhaa (Ayuntamiento de Madrid, 2017), junto a Claudio Ferrufino-Coqueugniot, Madrid-Cochabamba (Lupercalia Ediciones, España, 2015 – Editorial 3.600, Bolivia, 2014) y Los Cuadernos del Hafa (Ediciones Carena, 2012). Colaborador en medios periodísticos de distintos países, como Ethic (España), La Razón (Bolivia) y Red Marruecos (Marruecos). Autor en numerosas antologías literarias, letrista del músico Alvaro Suite y coguionista de los documentales Madrid-Cochabamba y Geometría del esplendor, de José Ramón da Cuz. Coguionista de los videopoemas Naufragio en el Gálata y Nuestras habitaciones, de José Ramón da Cruz. Autor de los blogs Postales desde el Hafa y Vislumbres de El Dorado.

Viernes, 14 de junio,
Librería Sputnik (León), 19 horas.



No hay comentarios: