![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii_I1C38Dtzu2c5amq_GIevjHpINM62HXzeftuy0_siygAxWpXytY7HX9TSKv2qzCu3RYRClI3NCYuSdk1Lw5VhnM1QEWvEUl_mWjWf78UewR2CJS1PleGGFkR5ml7h-oCm4T6i5ShYPlq/s320/pedo+web+peque.jpg)
El arte de tirarse pedos
Ensayo físico-teórico y metódico de 1751
Pierre-Thomas-Nicolas Hurtaut
Ilustrado por José María Lema
Segunda edición · Septiembre de 2010
Ensayo físico-teórico y metódico de 1751
Pierre-Thomas-Nicolas Hurtaut
Ilustrado por José María Lema
Segunda edición · Septiembre de 2010
Colección Funfunfito
www.pepitas.net
[…] Es en el mundo social donde el pedo puede tener sus mejores desarrollos, ya sea para iniciar una conversación, para hacer callar a un contertulio fatigoso o como salida triunfal en una disputa dialéctica. Hay que ser claro: el pedo es un acto de afirmación existencial solo al alcance de aquellos que han conquistado su libertad más allá de los prejuicios sociales. […]
[…] Es en el mundo social donde el pedo puede tener sus mejores desarrollos, ya sea para iniciar una conversación, para hacer callar a un contertulio fatigoso o como salida triunfal en una disputa dialéctica. Hay que ser claro: el pedo es un acto de afirmación existencial solo al alcance de aquellos que han conquistado su libertad más allá de los prejuicios sociales. […]
Extracto del prólogo de Antón Ventolín
No hay comentarios:
Publicar un comentario